El PAR muestra su apoyo a las federaciones de pesca, tras un recurso de varias asociaciones ecologistas.
El PAR se ha reunido a iniciativa del comité local de Mequinenza, con las federaciones de pesca, a quienes ha mostrado su apoyo y compromiso de presentar iniciativas, en Aragón y en Madrid, «para que se haga justicia y se levante una prohibición que afecta a la economía, al turismo y al desarrollo de Aragón».
Al acto que participaron la Portavoz en Mequinenza, Nieves Roca y el Presidente del Partido Jaume Borbón también participaron la Diputada en las Cortes, Lucía Guillem y Rosa Santos, senadora y vicepresidenta primera en la comisión de medio ambiente y cambio climático.
El PAR presentará iniciativas para que se levante la prohibición que haría inviable la práctica del deporte de pesca en Aragón poniendo en peligro la economía y el turismo de buena parte de Aragón.
Partido Aragonés hace referencia a la sentencia de marzo del Tribunal Supremo que estima el recurso interpuesto por varias asociaciones ecologistas y que «haría inviable la práctica del deporte de pesca en Aragón con lo que ello representa en términos turísticos, económicos y deportivos, siendo en localidades como Mequinenza, Caspe, Chiprana o Escatrón el principal y primer motor y muy importante en todo el Mar de Aragón».
La senadora Rosa Santos recuerda que según datos facilitados por la FAPYC, solo las licencias y permisos de acceso a los cotos mueven más de 1,5 millones de euros en Aragón.
Por su parte la diputada Lucía Guillen ha señalado que «la pesca deportiva es uno de los motores turísticos y económicos de primer orden en Aragón» y ha alertado de las consecuencias de prohibir la práctica del deporte de pesca en Aragón serían «desastrosas».