Los técnicos han elaborado una primera propuesta-guion para esta primera mesa, pero no hay un documento cerrado, «todo está abierto», ha sentenciado la presidenta de la Famcp, Carmen Sánchez. En el documento se habla de todo y de todas las instituciones, incluso del modelo de diputación.
Eso sí, la Famcp resalta que los servicios se tienen que dar desde los ayuntamientos por ser las administraciones más cercanas y ello supone menor coste. Las comarcas y diputaciones serían para apoyarlos ante la realidad del territorio con municipios pequeños.
El calendario empieza a correr y tienen dos meses por delante para sacar una propuesta que se llevará a la DGA en junio y después recorrerá el territorio hasta final de año
«Vamos a ver si somos capaces de trabajar por nuestros municipios y ayuntamientos sin el encajonamiento del Parlamento y las posiciones políticas», ha sostenido la presidenta de la FAMCP.
Sánchez ha mantenido que el modelo territorial aragonés es especial y por ello no se pueden fijar en otras autonomías, sí que se hará en el caso de participación en los ingresos autonómicos fijándose en el PICA de Andalucía. Eso irá a una mesa técnica, que trabajar con técnicos de la DGA y de la Famcp.
El presidente de la DPZ, Juan Antonio Sánchez Quero, ha instado a que todos los participantes sean «generosos» para poderse poner de acuerdo y ha señalado que el proceso ahora comienza desde abajo, desde los ayuntamientos. «Tenemos que ser todos muy generosos a la hora de abordar este trabajo y no venir aquí a defender cada uno lo nuestro», ha subrayado para añadir que si no no se llegará a acuerdos. La cuestión es, ha dicho Sánchez Quero, darle voz a los ayuntamientos, a los que ha dicho que habría que hacer consultar cuando haya un texto definitivo.
Acuerdo comarcas
Sánchez se ha referido también al acuerdo para la modificación presupuestaria que permita el pago de 8,8 millones de euros a las comarcas. Se ha alegrado y ha señalado que estas instituciones estaban «asfixiadas» para poder pagar los servicios que se dan a los ciudadanos.
En cuanto al recorte en la financiación a las comarcas este año y el temor de los presidentes comarcales de que vuelva a ocurrir lo mismo al cierre del presupuesto actual, la presidenta de la Famcp ha mostrado su confianza en que no sea así y ha dicho que de la misma manera que los ayuntamientos se han ajustado a la financiación ahora tendrán que ser las comarcas, «siempre que no se toque para nada los servicios básicos y esenciales». Eso sí, ha mantenido que el Gobierno de Aragón tendrá que modificar si es necesario ese presupuesto para las comarcas.