Este módulo formativo, que se desarrollará los días 20 de octubre y 3 de noviembre, estará impartido por María Luz Martínez licenciada en económicas y directora de SCIS Capital.
Desmitificar la complejidad de las finanzas es el objetivo de este módulo que bajo el título ‘Las finanzas del emprendimiento: las cuentas claras desde el primer momento, ¿qué debo hacer?’ permitirá adquirir los conocimientos básicos económicos, financieros y mercantiles, a través de un lenguaje claro y sencillo, que siente las bases en quienes empiezan a emprender y tomar conciencia de la importancia de las implicaciones financieras de las decisiones que se toman.
En el módulo, impartido por María Luz Martínez – licenciada en económicas por la Universidad de Zaragoza, miembro del Colegio de Economistas de Aragón, Executive MBA por la Escuela Europea de Negocios de Madrid y Executive en Dirección Financiera por ESADE Business School además de emprendedora y directora de SICS Capital-, se enseñarán a manejar herramientas de cálculo y se analizarán las diferencias entre inversión y financiación para saber qué hay que buscar y dónde buscarlo: bancos, business angels o crowdfunding.
El módulo, que forma parte del Plan de Aceleración de Empresas de la Comarca del Bajo Cinca, se impartirá en horario de tarde, de 15.30 a 19.30 horas, los días 20 de octubre y 3 de noviembre en el Centro de Emprendedores de Mequinenza ubicado en el polígono ‘Riols’ de la localidad. Las inscripciones pueden formalizarse a través de internet (www.emprender-en-aragon.es). Más información en el Centro de Emprendedores de Mequinenza o en los teléfonos 974 464 656 y 974 454 196
Centro de Emprendedores de Mequinenza
El Centro, que ha entrado en servicio recientemente, se ubica en el Polígono ‘Riols’ de la localidad y cuenta con unas instalaciones disponibles para la puesta en marcha de nuevas empresas o el traslado de microempresas de reciente creación que quieran consolidarse en el mercado. Los espacios están distribuidos en dos zonas: una destinada a oficinas y formación, de 127,59 metros cuadrados, y otra a dos naves industriales, con superficies de 268,02 y 343,89 metros cuadrados respectivamente.