
Hoy se comienzan a admitir las solicitudes, y se prevé que en menos de dos semanas se complete todo el proceso

Tuvo que intervenir Bruselas para que se aprobara la retirada de 20.000 toneladas de fruta de hueso. A finales de la semana pasada, la Comisión Europea aceptó las peticiones de los agricultores y accedió a tomar esta medida. Ayer los representantes de UAGA se reunieron con el Ministerio para conocer de primera mano cómo se desarrollará el proceso. Francisco Ponce, secretario provincial de UAGA – Zaragoza y responsable del Sector de Frutas en la Comisión Ejecutiva, comenta que se van a admitir solicitudes diariamente a partir de hoy. «Todo aquel que tenga que retirar fruta lo podrá hacer cada día. Esto obliga a la administración a hacer un seguimiento y, si la cosa va bien, en dos semanas se habrá completado el proceso», explica.
Asimismo, Ponce destaca que desde el Ministerio se va a vigilar especialmente a las grandes cooperativas, con el fin de que no especulen con la cantidad de kilos que solicitarán para retirar.
El secretario provincial de UAGA – Zaragoza subraya también que en un primer momento se retiraron 10.000 toneladas de fruta en casi dos meses, mientras que la nueva retirada se llevará a cabo en aproximadamente dos semanas. «El sector lo necesita, está todo muy saturado y se va a hacer tan rápido porque es urgente», manifiesta.
Reunión sobre posibles nuevos actos
Cabe destacar que ayer se reunieron las entidades convocantes de movilizaciones, organizaciones y sindicatos. Este encuentro se produjo para estudiar si seguirán adelante con las manifestaciones y actos que ya había programados. Entre ellos destaca una movilización prevista para el día 6 de septiembre en Madrid, a las puertas del Ministerio.
El último acto reivindicativo se produjo el pasado viernes 25, en la entrada de la autopista a Soses, donde se concentraron los productores de fruta de las comarcas del Bajo Cinca y el Segriá. José Manuel Penella, secretario general de UAGA, considera que fue «un éxito». «No hubo ningún incidente, y en vez de tirar fruta se repartió entre los coches y camiones que sufrieron la retención», destaca Penella. Asimismo, afirma que se cumplió el objetivo. «Lo que pretendíamos era alertar a los medios de comunicación de la situación crítica que vivimos. Lo conseguimos, así que estamos satisfechos», concluyó.
Comentarios recientes